YOUTH CLIMATE ACTION DAY

 

El clima extremo y los informes sobre las catástrofes naturales lo dejan claro: el cambio climático está ganando fuerza de forma dramática. Al mismo tiempo, la preocupación por el clima está uniendo a la gente en las calles o en la virtualidad en todo el mundo.

El Youth Climate Action Day (YCAD) es un movimiento mundial de jóvenes que se preocupan por el cambio climático y la injusticia global. Desde 2012, jóvenes de varios países del mundo emprenden acciones concretas por el medio ambiente y la justicia climática en torno a la fecha de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

En los últimos años, numerosos grupos de jóvenes de diferentes países participaron en el Youth Climate Action Day. Plantaron árboles, pintaron carteles, participaron en talleres internacionales online, organizaron campañas de recolección de residuos, construyeron casas para insectos y adoptaron un enfoque creativo para la protección del clima.

También este año va a haber nuevamente un Youth Climate Action Day. Ahora es especialmente importante fijar el rumbo hacia una mayor protección del medio ambiente, y con ello el compromiso de todxs nosotrxs.

¿Qué va a pasar este año? 

Hacemos un llamado a grupos de jóvenes para que se movilicen en defensa del medio ambiente y la justicia climática, y estamos organizando una campaña en las redes sociales en torno a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (10 al 21 de noviembre de 2025), para hacer más visible el compromiso global de lxs jóvenes con el medio ambiente. Así es también como dirigimos nuestro mensaje de justicia climática a lxs políticxs de nuestros países y de todo el mundo. Encontrarán más información en „Mitmachen“ o en nuestra convocatoria a la acción. Descargar aquí: Aktions-Aufruf ; Call for action YCAD_germany

No solo envíes los vídeos de tu acción, sino que también debes firmar y enviar la declaración de consentimiento para el uso de los vídeos y las fotos en redes sociales: Declaración de consentimiento; Declaration of Consent

¡SUMATE!

 

¡Cada unx puede participar con su propia acción! Jóvenes de todo el mundo participan en el Youth Climate Action Day. Plantan árboles, hacen campaña para que se use más la bicicleta en su ciudad, organizan jornadas de intercambio justo, talleres de artesanía, rondas de debate y mucho más.

HACE REALIDAD TU PROPIA IDEA

Desarrolla tu propia idea de acción sobre protección del medio ambiente, sostenibilidad y compromiso político, y ponela en práctica. Estaremos encantados de ayudarte si tenés alguna duda.

Estaremos muy contentxs de que nos cuentes lo que querés hacer a info@climateactionday.org o por Instagram.

MOSTRÁ TU ACCIÓN 

Difundí tu campaña en las redes sociales. Publica fotos, informes breves o videos en Instagram, Facebook, X con el hashtag #ycad25 en tu día de acción. Vinculanos directamente a través de @youth_climate_actionday o envianos la información para que podamos compartirla nosotrxs.

COMPARTÍ TUS MENSAJES

Grabá breves mensajes juntsx o individualmente sobre lo que deseas que ocurra con la política climática, y para lograr una mayor protección del medio ambiente y una mayor justicia climática. Envíanos tu vídeo a info@climateactionday.org, publica tus mensajes en las redes sociales y vincúlanos.

Crearemos un vídeo conjunto con las declaraciones y lo publicaremos en el marco de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático.

CONECTENSE

#ycad25 #climateactionday | @youth_climate_actionday | www.facebook.com/climateactionday

¡Establezcan conexiones en todo el mundo, obtengan nuevas ideas y compartan con los demás lo que hacen por el medio ambiente!

EVENTO ONLINE

 

Este año, el YCAD quiere volver a centrar la atención en el compromiso de los jóvenes con la justicia climática. Se debatirán temas como las consecuencias de la industria textil para las personas y la naturaleza, la escasez de agua y la responsabilidad de las empresas, así como la seguridad y la soberanía alimentarias, que serán el centro de atención de acciones a pequeña y gran escala en todo el mundo.

 

¿Qué está planificado hasta ahora para el 2025?

10 de Octubre 2025 – 11:00 a 13:00 (GMT – 5)

En este evento online queremos compartir nuestras experiencias con el compromiso climático y poner en común nuestros proyectos e ideas. El enfoque temático se centrará en la esperanza y la resiliencia. El evento contará con moderación en inglés y español, y se llevará a cabo a través de la plataforma «Zoom». Es necesario inscribirse previamente, a través del siguiente Link: https://forms.office.com/e/FEshzat3rh . Una vez finalizada la inscripción, les haremos llegar unos días antes del Evento, el link de acceso al mismo.

Horarios por país:

Argentina/Brasil 13:00 (1 p. m.)

Colombia/Perú 11:00 (11 a. m.)

México (CDMX)/ Guatemala 10:00 (10 a. m.)

Ideas de acciónes

Aquí vas a encontrar algunas ideas para tu día de acción por el clima. También podés compartir tus ideas con nosotros y las publicaremos en esta página. De ese modo, podrás ayudar a otros jóvenes a preparar su Día de Acción juvenil por el Clima.

tree

Fabricar bombas de semillas

Las bombas de semillas son pequeñas bolitas hechas de arcilla, tierra o compost y semillas. Son muy útiles para plantar en lugares de difícil acceso. Una vez lanzadas o colocadas en pequeñas fisuras del asfalto, pronto comenzaran a brotar.

Preparación

  1. Mezclar 5 partes de arcilla roja con 3 partes de tierra o compost y una parte de semillas.
  2. Añadir un poco de agua y formar pequeñas bolitas.
  3. Dejar secar durante uno o dos días.

Semillas en invierno

Una mezcla de semillas de invierno es económico y colorido. Entre las flores resistentes al frío (perennes), las bergenias son una buena opción. La rosa de nieve autóctona (Helleborus) y sus formas híbridas florecen en invierno en una rica paleta de colores, desde el blanco hasta el rosa y el rojo oscuro. Entre las plantas bulbosas se pueden utilizar campanillas de invierno, flor de primavera, lirios enanos o azafrán.

Acción urbana sobre el tema del agua

El agua es uno de los recursos más valiosos de nuestro tiempo. Consumimos mucho más de lo que tenemos a nuestra disposición, de forma inconsciente y sin darnos cuenta. El «agua virtual», es decir, el agua que se utiliza para el cultivo, la producción y el transporte de mercancías, está presente en casi todo lo que utilizamos a diario. ¿Queréis llevar este tema a la calle?

Con una rueda de la fortuna sobre el estrés hídrico, cubos para sentarse con un codigo QR que conducen a un podcast sobre el agua, un periódico XXL con noticias sobre el agua del futuro y mucho más. De esta manera podés llamar la atención sobre la problemática de la huella hídrica, así como su relación con la crisis climática. Como programa marco, podéis invitar, por ejemplo, a poetas, organizar un mercadillo o feria. ¡No hay límites para vuestra creatividad!

Podés alquilar las herramientas que tenemos a disposición de forma gratuita sobre el tema del agua escribiendo a carolin.harscher@finep.org

change

Cena vegana itinerante

Cocinar juntos, conocer gente nueva y proteger el clima: formad equipos de dos o tres personas y, dependiendo del número de equipos, elegid lugares donde podáis cocinar juntos platos veganos, regionales y de temporada. A continuación, recopilad ideas de recetas para la entrada, el plato principal y el postre, y asignad un plato a cada equipo. En la medida de lo posible, elegid platos que se puedan preparar con antelación. Por último, acordad una hora fija para que los platos estén listos y los equipos lleguen al lugar correspondiente. Así, os reuniréis en casa de un equipo nuevo para cada plato, donde podréis disfrutar de una deliciosa comida y conocer gente nueva. Cada equipo de cocina puede preparar una contribución al debate o un tema de conversación. Por ejemplo, sobre el tema «disfrutar de forma sostenible», o podéis ver cómo podéis mejorar juntos vuestra huella ecológica.

Esto es lo que necesitáis:

  • Recetas deliciosas, por ejemplo, de Vegan Guerilla o de temporada de regional-saisonal
  • Un calendario de temporada para frutas y verduras locales.
  • Lugares donde comprar alimentos de temporada y regionales. Los mercados o las cooperativas alimentarias de tu ciudad ofrecen buenas opciones para ello.

ACCIÓNES DEL YOUTH CLIMATE ACTION DAY 2020/23

Qué es el Youth Climate Action Day?

Hier kann auch deine geplante Aktion stehen! Kontaktiere dafür das Aktionsteam. Wir stellen deine Aktion ein und freuen uns über Austausch.

Contactanos

Equipo organizador del Youth Climate Action Day:

Amt für Jugendarbeit der Evangelischen Kirche von Westfalen (EKvW)
Vereinte Evangelische Mission
oikos-Institut für Mission und Ökumene der EKvW
Arbeitsgemeinschaft Evangelische Jugend in NRW

info@climateactionday.org 

www.facebook.com/climateactionday
www.climateactionday.org

Por consultas o para enviar tu acción, comunicate con:

Miriam Albrecht

oikos-Institut für Mission und Ökumene der EKvW

Olpe 35 | 44135 Dortmund
Tel.: 0231 5409-71
Mobil: 01522 73 47 645

Headergrafik: Bildnachweis: tsew.de / Motiv von Victoria Kurpas, Shutterstock.com

Icons by Freepik, Flaticon.com